
Sugerencias de programación para las parroquias
Queridos hermanos:
Aunque con cierto retraso, un año más, os ofrecemos una sugerencia de programación para el próximo año pastoral, por si os resulta útil.
Está organizada de modo que las reunionessean cada quince días, buscando una organización ágil en el que se tenga en cuenta las tareas y se cuide la Formación. Como os adjuntamos el documento de formación es SEMBRADORES DE ESPERANZA. Acoger, proteger y acompañaren la etapa final de esta vida.
Cada reunión formativa comienza con una pequeña introducción realizada por Francisco Javier Rivas Flores, y continua con el Documento de los obispos españoles, que está hecho a base de preguntas y respuestas.
PROGRAMACIÓN CURSO PASTORAL 2.020-21 | |
2ª Quinc. Noviembre: | Formación: Introducción
y Sembradores de esperanza II (pág. 2-12). |
1ª Quinc. Diciembre | Preparar felicitaciones a los enfermos antes de Navidad. [1] |
1ª Quinc. Enero | Formación. Sembradores de esperanza III (pág. 13-19). |
2ª Quinc. Enero | Enviar relación de enfermos de la Parroquia al Sr. Obispo. [2]
Preparar asistencia a las Jornadas Diocesanas Pastoral Social del 6 de febrero. Preparar Jornada Mundial del Enfermo 11 de febrero |
6 de febrero | Jornada Diocesana de Pastoral Social – Salud |
11 de febrero | Jornada Mundial del Enfermo (Ntra. Sra. de Lourdes) |
1ª Quinc. Febrero | Formación: Sembradores de esperanza IV (pág. 20-24). |
2ª Quinc. Febrero | Revisión de los contactos con los enfermos[3]. |
1ª Quinc. Marzo | Formación: Sembradores de esperanza V (pág. 25-31). |
2ª Quinc. Marzo | Revisión de los contactos con los enfermos. |
2ª Quinc. Marzo | Semana Santa |
1ª Quinc. Abril | Formación: Sembradores de esperanza VI (pág. 32-39). |
2ª Quinc. Abril | Revisión de los contactos con los enfermos. |
1ª Quinc. Mayo | Formación: Sembradores de esperanza VII (pág. 40-43). |
9 de Mayo | Pascua del enfermo. |
2ª Quinc. Mayo | Revisión de los contactos con los enfermos. |
1ª Quinc. Junio | Formación: Sembradores de esperanza VIII (pág. 44-53). |
2ª Quinc. Junio | Encuentro de evaluación y despedida. |
[1]Es bueno tener un contacto con los enfermos antes de Navidad, y felicitarles en nombre de la Parroquia.
[2] Rogamos que mandéis las direcciones en formato electrónico, ya que facilita mucho la tarea.
[3] Los contactos con las personas enfermas serán, según posibilidades presenciales, telefónica o por video telefónica. Quizás, para esta última, haya que contar con la familia, para que facilite el encuentro.